La Trinidad constituye la piedra angular

Autor: Saju George Aruvelil, SVD
Tema: Trinidad
Idioma: Inglés, Español
Editorial: VivatDeus.org
Año: 2024
Holy Trinity
Santísima Trinidad

La Trinidad constituye la piedra angular de todos los demás elementos fundamentales de nuestra consagración en la familia Arnoldina. Porque solamente desde el amor trinitario que se vislumbra en la misión divina, podríamos comprender la raíz de nuestra misión, participación e incorporación en ella. Razón por la cual toda actividad eclesial comienza invocando a la Santísima Trinidad. La relación de amor inter-trinitaria fundamenta nuestra fe y vida diaria.

En el camino fundacional el Padre Arnoldo transitará por tres grandes periodos de profundizaciones, a saber: sobre el Sagrado Corazón (1865-1875), el Verbo Divino (1875-1884) y el Espíritu Santo (1884-1909). Los tres siguieron siendo importantes a lo largo de toda la vida del Padre Fundador. La Iglesia universal también empezaba a estudiar más en profundidad sobre la Tercera persona de la Santísima Trinidad en este último siglo.

Obviamente el amor inicial a todo esto hará surgir en él la escucha diaria de la lectura del prólogo de San Juan en la oración familiar. La terminología de la luz aparece siete veces, y dos veces como pronombre en el prólogo. Me hace pensar ¿será esto lo que inspiraría al Padre Fundador al componer la oración jaculatoria “Ante la Luz del Verbo y el Espíritu de Gracia, desaparezcan las tinieblas del pecado …”? La luz divina es el inicio y transformación del caos en la Creación y en la armonía de comunión trinitaria en todo.

El interés personal del Fundador para comprender, hasta lo más posible, de la Trinidad, elaborada principalmente por Santo Tomas de Aquino, podríamos decir que da fruto en la fundación y vida de la casa misional. La comprensión teológica de Arnoldo sobre la Trinidad se vio influenciada sobre todo por su estudio personal de Matthias Scheeben (+1888), el mayor dogmático del siglo XIX. (Cf. Scheeben, M., The Mysteries of Christianity, Herder, London, 1951). Es una invitación para nosotros a rezar y amar el misterio trinitario y no descartarlo como tema dogmático ajeno a nuestro razonar, y a nuestra vida y misión.

Lo que destaca la comprensión de Scheeben consiste en la visión profunda de los misterios de la fe desde el centro de la Trinidad y la Encarnación como expansión de la vida sobrenatural desde el seno de la Santísima Trinidad, reflejada en la creación entera. La influencia del teólogo destacada en la vida del Fundador incluye varios elementos, a saber: la aceptación de la Trinidad como principio primario y esencial de la fe cristiana; la comprensión de la esencia de Dios internamente como auto-comunicación y externamente en la Creación de Dios y en la Encarnación y la gracia santificante. Ahí se habla sobre una vocación de las personas a participar en la naturaleza de Dios y su divinidad. Ahí también yace el fundamento profundo de la espiritualidad ecológica, dimensión característica de la Congregación del Verbo Divino.

Holy Trinity
Santísima Trinidad

La comunicación engendra comunión y unión hipostática. Es lo que nuestro Fundador comprende, a partir de la comunicación sobrenatural de la Trinidad, impartida por el gran teólogo. La encarnación es una manifestación de comunicación del amor trinitario y comunión armónica. Ahí también tenemos aún mucho para aprender sobre la comunicación y comunión en la vida comunitaria en la era digital donde todos estamos conectados y quizá sin comunicación profunda. Porque la unión y comunión trinitaria nos inspira la fraternidad que se vislumbra concretamente en la vida real de nuestras comunidades y con otros miembros internacionales. Esta compresión de que la comunicación engendra comunión, unión en la vida y la misión compartida es lo que nos sostienen en todas nuestras actividades.

¡Que viva la Santísima Trinidad en nuestros corazones para nuestra vida comunitaria, fraterna y real!

—–

Saju George Aruvelil, SVD
Saju George Aruvelil, SVD

Saju George Aruvelil, SVD es de la India. Es uno de los primeros OTPs que ha ido a Argentina. También allí terminó sus estudios teológicos para el sacerdocio. Luego comenzó su servicio en el área de la educación en nuestras instituciones SVD. Licenciado en Espiritualidad por la Universidad Pontificia de Comillas, Madrid. También tiene un doctorado en Teología de la Pontificia Universidad Católica de Argentina, Buenos Aires. También ayuda en la formación de laicos y candidatos religiosos. Da retiros y dirige talleres de espiritualidad y de liderazgo, seminarios, etc. Tiene un programa de radio y escribe en un periódico local. Actualmente es un promotor del Movimiento Laudato Si para el cuidado de la Tierra, junto con sus actividades de pastoral parroquial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ES

Welcome!
Sign up to receive new content in your inbox.
The subscription is a multistep process, so please check your email after you submit the form and follow the instructions.

We promise we’ll never spam! Take a look at our Privacy Policy for more info.

¡Bienvenido!
Suscríbase para recibir nuevos contenidos en su bandeja de entrada.
La suscripción es un proceso de varios pasos, así que revise su correo electrónico después de enviar el formulario y siga las instrucciones.

¡Prometemos que nunca haremos spam! Echa un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.