La espiritualidad es vida, dinamismo, crecimiento y consumación. Arnoldo Janssen, fascinado en lo más íntimo por el mayor de los misterios, orientó toda su vida a Dios, quien con amor incomprensible se revela y manifiesta a los hombres. La entrega radical a Dios en Cristo Jesús, ante todo en la comunión con sus padecimientos, es parte esencial de la espiritualidad de Arnoldo.
En su vida espiritual se manifiestan distintos puntos claves que estuvieron en el centro de su pensamiento y oración en cada estadio de su crecimiento interior. Paulatinamente se fue dando cuenta que la finalidad de su vida era la misión universal, a la cual debía dedicar todas sus fuerzas entregándose a ella con alma y vida. Su ferviente dedicación al Apostolado de la Oración y el trabajo a favor de la unidad de los cristianos de Alemania, lo llevó más allá de las fronteras de su patria y le abrió el horizonte de la misión universal.
La presente obra ofrece una descripción de los Rasgos esenciales de la espiritualidad de San Arnoldo Janssen. El diseño y la ornamentación de la Iglesia Mayor de San Miguel de Steyl dan testimonio de la Espiritualidad y del Carisma Misionero del fundador de la obra misional y de las primeras comunidades misioneras de Steyl. Esa es la Iglesia de la misión y del envío, desde donde los misioneros han partido a todas partes del mundo para colaborar a que las personas de todos los pueblos tengan parte en este misterio de amor y salvación.
Esta proclamación silenciosa de fe expresada en el arte y los diseños de la Iglesia, hace entrever el mundo espiritual de esa época, y es clara invitación a todo lector que entre en contacto con la presente obra, a profundizar su propia espiritualidad y su vocación misionera por el Bautismo.