José Freinademetz (1852–1908), pionero de la Misión del Verbo Divino en China fue canonizado junto a Arnoldo Janssen el 5 de octubre de 2003. Como sacerdote diocesano de su pueblo natal, Tirol del Sur, se unió a la fundación Misional en Steyl y fue enviado a China; como misionero vivió en total donación sirviendo al pueblo chino hasta su muerte.
La disponibilidad es una característica esencial del llamado a la vocación misionera. Como miembros de la familia religiosa de Arnoldo Janssen tenemos en la vida de José Freinademetz un claro modelo de inculturación y de respeto por las tradiciones religiosas y culturales de otros pueblos. Una inculturación marcada por un proceso de transformación interior y exterior de la cual José Freinademetz dio ejemplo con su propia vida y muerte.
Esta breve biografía que narra la vida y experiencia misionera de San José Freinademetz, fue elaborada con motivo de su canonización el 5 de octubre de 2003 en Roma. Es un excelente material inspirador para todos los que anhelan ser misioneros, para quienes buscan crecer en el diálogo interreligioso, cultural y sobre todo anhelan compartir la Buena Nueva del amor de Dios en comunidades más allá de las suyas propias.
Jesús es nuestro modelo en la manera de vivir nuestra misión como miembros de la familia Arnoldina. El sufrimiento de Cristo en la cruz, el pan eucarístico, la meditación de la Palabra de Dios y la oración personal fueron las estrellas que guiaron la vida del misionero José Freinademetz. Esos mismos valores, como estrellas radiantes, pueden guiar nuestra vida misionera hoy.
Una respuesta
I love the informations and waiting more updates